La historiografía tradicional ha caracterizado el período transcurrido entre la abdicación de Bernardo O’Higgins (1823) y el triunfo conservador en la batalla de Lircay (1831), como de “anarquía” debido a la sucesión de gobiernos, constituciones y movimientos militares que se desarrollaron durante este período. en estos años se crean los bandos políticos que defendían un mismo ideal, se abole la esclavitud
En la primera etapa de ensayos constitucionales (1823), Ramón Freire asumió el cargo de Director Supremo y, debido a su preocupación de desalojar a los españoles refugiados en Chiloé, el Congreso Nacional, liderado por Juan Egaña, fue el encargado de desarrollar la constitución moralista de 1823. La Constitución Moralista tuvo grandes dificultades para llevarse a cabo, y en la práctica no fue eficaz, ya que no estaba adaptada para la idiosincrasia chilena.
![ensayos-constitucionales.jpg](webkit-fake-url://7CDCA75D-15DD-4161-8C5A-6D5EEFC34208/ensayos-constitucionales.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario